El Visual Merchandising es de gran importancia porque maximiza la estética de un producto para que se venda más. Es la razón principal por la cual los compradores y consumidores visitan una tienda retail, ya que permite exhibir los productos contando una historia que resume su uso y sus beneficios.
El visual merchandising juega un papel fundamental en el aspecto, la sensación y la cultura de una marca. Si se hace bien, puede crear conciencia y al mismo tiempo aumentar la lealtad a la marca. La función más importante es atraer a los clientes y cerrar la venta, lo que depende de la calidad estética de su exposición en la tienda.
Esa es la respuesta definitiva por si te preguntabas para qué sirve el Visual Merchandising.
Ahora, ¿cuál es el verdadero significado de Visual Merchandising en español ?
¿Qué es el Visual Merchandising?
El visual merchandising, merchandising de presentación o comercialización visual en español es la presentación o exhibición de productos de manera que los haga visualmente atractivos y deseables en una tienda retail. Se trata de usar exhibiciones de productos artísticos para capturar la atención y el interés de los compradores.
El arte y la ciencia del visual merchandising
Por lo general, el visual merchandising se considera tanto un arte como una ciencia. Por un lado, se le considera arte porque utiliza elementos visuales, como líneas, colores, iluminaciones, proporciones y espacios para crear presentaciones hermosas y equilibradas.
Por otro lado, al visual merchandising se le considera una ciencia porque tiene un propósito específico y utiliza conceptos de la psicología para influir en las emociones y el comportamiento de compra del consumidor.
¿No quedó claro cuáles son las funciones y responsabilidades de un Visual Merchandiser? Ahora te lo explico.
¿Qué es y qué hace un visual merchandiser?
Un Visual Merchandiser, o comercializador visual en español, se encarga de la presentación visual y de los arreglos de los artículos en venta. Su principal trabajo es crear un concepto que sea atractivo y representativo del producto.
Por lo general, los Visual Merchandisers trabajan en museos, establecimientos minoristas (retail), compañías de teatro, puntos de venta, galerías, grandes almacenes u otros establecimientos similares. También es posible que trabajen como freelance o consultores.
Los Visual Merchandisers son contratados para promocionar productos específicos, líneas de moda, nuevas tecnologías o promociones especiales de una marca. Su objetivo principal es atraer la atención de tus clientes mediante la creación de exhibiciones creativas y atractivas. En pocas palabras, se enfocan en el aspecto visual de la mercancía.
Entonces, ¿entiendes cuál es el objetivo del Visual merchandising? Si todavía no, te lo explico a continuación.
Objetivo del visual merchandising
El objetivo principal del visual merchandising es atraer a los compradores y aumentar las ventas. Sí, es así de simple, pero increíblemente así de importante. Por lo tanto, una estrategia efectiva de Merchandising de Presentación debe atraer a los compradores a la tienda y mantenerlos allí el tiempo suficiente para que compren un producto.
Las investigaciones han demostrado que la mayoría de los compradores toman decisiones de compra dentro de la tienda. Esto hace que el mercadeo visual sea una poderosa herramienta de marketing, la cual puede influenciar tanto a los compradores impresionables como a los impulsivos.
Entonces, ¿cómo logran esto los minoristas? Utilizan ciertas formas, colores, iluminación, imágenes y otros elementos de diseño en la exhibición de sus productos para crear experiencias emocionales positivas que pueden motivar a un comprador a gastar más.
ARTÍCULO RELACIONADO: 5 técnicas para atraer más personas a tu tienda retail en Navidad
¿Cómo utiliza IKEA el Visual Merchandising?
Algunos minoristas como IKEA usan exhibiciones de productos de inmersión en toda la tienda. Esto aumenta la posibilidad de una compra impulsiva o no planeada. Tu intención podría haber sido comprar una lámpara, pero terminas saliendo con un juego de comedor.
¿Realmente necesitabas comprarla? No, en realidad no. Pero estabas de buen humor, y el visual merchandising te hizo creer que el juego de comedor se vería igual de impresionante en tu departamento como en la tienda retail.
Elementos del Visual Merchandising
Estos son los 4 elementos del Visual Merchandising:
- Exterior de la tienda
- Diseño de la tienda
- Interior de la tienda
- Exhibición interior
1.- Exterior de la tienda
El exterior de la tienda está compuesto por los siguientes elementos:
- Marquees: Es un dosel arquitectónico que se extiende sobre la entrada.
- La entrada: Debe estar construida de tal manera que proporcione comodidad a los clientes y seguridad a la tienda.
- Ventana de visualización: Crea la primera impresión de la tienda con cliente. Comienza el proceso de venta incluso antes de que el cliente entre en la tienda.
2.- Diseño de la tienda
El diseño de la tienda consiste en asignarle un propósito a cada espacio del local para que se pueda vender más y en mayor cantidad. A menudo, el diseño de tienda contiene estos 4 elementos:
- Espacio de venta
- Espacio de merchandising
- Espacio para el cliente
- Espacio para el personal
3.- Interior de la tienda
El interior de la tienda consiste en diseñar la parte interna del local, la cual tiene un gran impacto en su imagen. Este elemento se encarga de:
- El suelo
- Los revestimientos de las paredes
- La iluminación
- Los colores
- Los accesorios.
Es importante crear un ambiente cómodo en el interior para que los clientes se sientan relajados y con ganas de pasar más tiempo dentro de la tienda y comprar. Debe ser diseñado de tal manera que no se sienta angosto ni se haga demasiada cola cuando se llene de gente.
4.- Exhibición interior
Es la forma de exhibir la mercancía de la tienda en el interior de la misma. Generan 1 de cada 4 ventas y permiten que el cliente elija lo que desea sin la ayuda del personal. Puede ser:
- Exposición cerrada
- Exposición abierta
- Punto de venta
- Decoración de la tienda
- Exposición arquitectónica.
La exhibición interior usa accesorios para sostener la mercancía. Además de los mencionados, existen otros elementos que ayudan a que tu Visual Merchandising sea exitoso, como:
- Los maniquíes
- La iluminación
- El color
Beneficios del Visual Merchandising
Estos son los principales beneficios del Visual Merchandising:
- Aumenta el número tus clientes
- Incrementa tus ventas
- Maximiza el potencial de tu espacio de venta
- Te permite obtener el máximo valor de tus productos
1.- Aumenta el número de tus clientes
El merchandising de presentación aumenta la cantidad de clientes que notan y entran a tu tienda retail. El merchandising debe comenzar afuera, donde los clientes ven por primera vez tu local. Si les gusta lo que ven y disfrutan de la experiencia que creas en el interior, se animarán a entrar y darte una oportunidad.
2.- Incrementa tus ventas
Un visual merchandising efectivo tiene un impacto positivo en las ventas al por menor. Los precios claros, los estantes bien surtidos, las exhibiciones sencillas y los prominentes carteles de venta impulsan las ganancias y mejoraran la experiencia de compra de tus clientes.
3.- Maximiza el potencial del espacio de venta en tu tienda retail
Gracias a la comercialización visual aprovecharás mejor el espacio de tu tienda retail sin la necesidad de ampliarlo o renovarlo. La distribución debe fluir y dirigir a los clientes a los artículos y exhibiciones que deseas destacar.
Poco a poco, tus clientes empezarán a asociar tu claro y atractivo visual merchandising con una experiencia de compra positiva. Esta simple pero poderosa estrategia dará como resultado que compren en ese momento o vuelvan en una próxima oportunidad.
4.- Te permite obtener el máximo valor de tus productos
Si tiene productos difíciles de vender, un inteligente merchandising visual podría ayudarle a comercializarlos sin tener que reducir su precio. Del mismo modo, puede colocar los artículos de bajo precio en lugares menos prominentes para fomentar la venta de artículos de alto margen.
Errores en el visual merchandising
Estos son los principales errores en el Visual Merchandising
1.- Cantidad de productos
Se debe tener la cantidad de productos adecuada para que el consumidor no se sienta confundido por tanta oferta, ni tampoco desanimado por la poca selección. Para ello, lo más importante es enfocarse en el retorno que el producto genera por el espacio ocupado.
2. Confundir al consumidor
La tienda debe lucir acogedora, sin desorden y mucha claridad. Lo peor que puedes hacer es que el consumidor se sienta confundido ¡y que sólo quiera salir de la tienda lo más pronto posible!
3. Mala experiencia sensorial
El ambiente debe ser también acogedor. Las luces, la música, el aroma de la tienda, y el sentido del gusto a través de demostraciones, atraen los sentidos de nuestros compradores.
Colores y celebraciones en el visual merchandising
Para los espacios pequeños, funciona muy bien el manejo del color y las luces, lo cual capta la atención de los espectadores. Estos son principalmente importantes porque solo tenemos segundos para atraerlos y lograr que ingresen a la tienda para concretar alguna compra.
Igualmente, las temporadas del año se convierten en ideas de mercadeo esenciales para realizar cambios en la manera que se exhiben los productos y el cómo se cuenta una nueva historia. Puedes hacer de los días de la Madre, del Padre, Día del niño, Día del Amor y la Amistad, Halloween, y Navidad, exhibiciones inolvidables.
Aciertos en el visual merchandising
Entre los principales aciertos del visual merchandising encontramos:
1.- Objetivos
Conoce tu objetivo. ¿Necesitas mover stocks limitados, introducir una nueva categoría, proporcionar muestras, explicar o educar?
2.- Facilidad de compra
Cuanto más fácil sea para la gente entender y comprar, más ventas lograrás. Procura que todos los elementos de tu tienda estén bien colocados y que se entienda su propósito para que los clientes no tengan que pensar tanto y se enfoquen más en adquirir el producto.
3.- Variedad
En el visual merchandising es crucial renovar la forma en la que se muestran las ofertas en una tienda. De esta manera, se mantiene el deseo y genera la compra por impulso.
Ejemplos de visual merchandising
Existen 14 tipos de visual merchandising:
- Ventanas de visualización
- Diseño de la tienda
- Exhibiciones interiores
- Maniquíes
- Exhibición en el punto de venta
- Diseño de iluminación
- Música
- Aroma
- Diseño de interiores
- Gráficos
- Exhibición de temporada
- Exhibición de productos
- Cross merchandising
Para finalizar, el Visual Merchandising es lo que permite que una tienda tenga la vida que necesita para atraer más consumidores, incrementar las ventas y convertirse en el lugar preferido de cientos de compradores.